Usted está aquí

LBV en Foro de la ONU

La LBV participó del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, en el que se debatió acerca de la necesidad de "Reforzar la Agenda 2030 y erradicar la pobreza en tiempos de crisis múltiples".

En el marco de su participación en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, organizado por las Naciones Unidas (ONU) entre el 8 al 18 de julio de 2024 en Nueva York, EUA, la LBV puso a disposición sus buenas prácticas, en un amplio informe dirigido a las delegaciones internacionales de sus países miembros.

En el documento, la LBV enfatizó sobre su trabajo direccionado a desarrollar e implementar soluciones sostenibles, resilientes e innovadoras para erradicar la pobreza, uno de los males más graves que aún persisten en comunidades de todo el mundo. El informe contiene una investigación ampliada, resultado de la experiencia de más de siete décadas de trabajo socioeducativo, y consecuencia de sus esfuerzos de movilización social para hacer frente a estas desigualdades con enfoque en la protección social y la educación básica, en siete países. 

En su declaración, la LBV reafirmó su decidido compromiso de unir esfuerzos para erradicar la pobreza, alineándose con la agenda internacional para el desarrollo sostenible, también conocida como Agenda 2030, y agradeció la oportunidad de contribuir al papel relevante de este Segmento de Alto Nivel del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

“El mundo pide por la Paz”

Algunas de estas buenas prácticas están disponibles en la revista BUENA VOLUNTAD - click para ver online - que menciona, en la página 37, parte del trabajo realizado por la LBV de Argentina.

En dicha publicación se destaca especialmente, el mensaje fraterno del presidente de la LBV, José de Paiva Netto, quien afirma en su artículo “El mundo pide por la Paz”: “Nuestro trabajo es siempre llegar a los corazones generosos de la gente. Es hora de la conciliación que promueva la justicia social para los desfavorecidos del mundo, lo que solo podrá ocurrir cuando los gobernados y los que tienen el poder alcancen el significado real del luminoso mensaje del “Ámense”. Solo su fuerte mensaje de Esperanza es capaz de contener la amenaza de un conflicto de proporciones globales”.

LBV EN LA ONU

Debido al amplio alcance de sus programas, servicios y acciones y a la excelencia del trabajo realizado, la Legión de la Buena Voluntad mantiene una relación consultiva con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1994, a través del Departamento de Comunicación Global (DCG) de este organismo internacional y, desde 1999, con el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, en el que la Institución tiene estatus consultivo general, el máximo grado de reconocimiento que una entidad de la sociedad civil puede alcanzar en este importante organismo.